Mostrando entradas con la etiqueta Social y Ciudadana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Social y Ciudadana. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de octubre de 2013

La Ilustración







Tarea: Escucha con atención el vídeo sobre el Pensamiento de la Ilustración









1º.- Anota las palabras o expresiones desconocidas y búscalas en la RAE o pregunta.

2º.- Contesta a esta batería de preguntas.
  • En qué siglo surge la Ilustración y en qué país.
  • Qué otro nombre recibe
  • Qué cambios transcendentales hubo en el siglo XVII
  • Cuál son los principios de la Ilustración.
  • Cómo se difunden las ideas
  • Qué es una Enciclopedia
  • Quiénes son los principales pensadores
  • Qué defiende Montesquieu
  • Qué defiende Voltaire
  • Cuál son las ideas de Rousseau.
  • Por qué crees que la Enseñanza obligatoria arranca de este siglo?

viernes, 12 de abril de 2013

Tarea: Organizar un Viaje (trabajo en equipo)

¡Enhorabuena a los alumnos que han sabido trabajar en equipo en el proyecto de la isla de El Hierro!

2º parte del trabajo: Aprendemos a organizar un viaje 

Datos a tener en cuenta:
Duración del viaje 15 días.
Fechas: del 1 al 15 de septiembre
Número personas: 4, una pareja con  dos hijos menores de 12 años.
Lugar: Islas Canarias (Lanzarote, Tenerife y la Palma)



Gustos:  playas, visitar parques naturales y lugares de interés.

Necesitan
Billetes de  avión.
Desplazamiento del aeropuerto al hotel.
Alquiler de coche en Tenerife y Lanzarote.
Hoteles donde haya actividades para niños

Debéis buscar en internet:

4 billetes de avión, compañía, horas, día de vuelo, precio.
Desplazamiento entre una isla y otra (avión o barco)
Alquiler de coche
Hoteles  ( debéis indicar dónde está situado, estrellas, precio, qué tiene incluido, instalaciones...)
Información turística:  qué se puede visitar, comprar, ver, actividades para niños...
Precio total


PAUTAS
Equipos de 2 ó 3 persona.
Fecha límite: 30 de abril.
 Realizado a  ordenador, misma letra, márgenes, sin faltas de ortografía, bien expresado.
Portada,
Índice con los apartados organizados por páginas enumeradas.
Páginas web consultadas
Valoración: Un apartado final explicando cómo habéis realizado el trabajo, dificultades, cómo lo habéis repartido...

LO EVALUAREMOS TODOS, SE PREMIARÁ LA ORIGINALIDAD, EL MEJOR ARGUMENTADO, EL QUE MEJOR PRECIO CALIDAD PRESENTE. 


!EL MEJOR VIAJE LO ELEGIRÉIS VOSOTROS!



lunes, 8 de abril de 2013

Recicla con Recapacicla



















Todo el Instituto participamos en un proyecto de Educación Ambiental para toda la Comunidad Educativa Andaluza sobre residuos y reciclaje gracias a la iniciativa de las profesoras del Departamento de Física y Química.


3ºde Diversificación va a trabajar la importancia del Reciclaje durante toda la semana.
Plan de trabajo
 

 8 de abril: la  redacción de este lunes  versará sobre el reciclaje. Una vez corregida, la pasaréis a vuestro
cuaderno de redacciones y las mejores aparecerán en el Blog.







 
9 de abril, martes:  Traeréis elaborado de casa   un cartel publicitario que contenga un eslogan y un dibujo que invite al reciclaje. 
Se expondrán en el aula.












 
9 de abril martes. Día del RECICLAJE en el IES "San Jerónimo". Participaremos en las actividades programadas:


3ªhora: visita a las exposiciones (1º Biblioteca/2º Aula de Atención Socio-Sanitaria)
4ªhora: Taller de plásticos. RECAPACICLA. Un monitor vendrá al aula de Diver. Se necesitan  botes de gel, de  champú vacíos, tijeras, cuttex.







10 de abril:  1º veremos los siguientes vídeos, después realizaréís las actividades y por último debatiremos.









 1º.-Homo consumus homo responsábilus.



Actividad: Haz una tabla de dos columnas, enumera y compara como actúan el homo consumus y el homo responsábilus.



Homo consumus
Homo responsábilus





2º.- Los animales salvan el planeta.




Actividad: Haz una lista con los consejos que se dan en el vídeo

Debate:

Nos autoevaluamos ¿En qué podemos mejorar nuestra actitud hacia el medio ambiente?



3º.-MAN
 



Actividad: Haz una lista de las acciones que realiza el personaje con todo lo que se va encontrando en su camino.

¿Crees que representa bien a los seres humanos?








11 de abril. Elegiréis en "Google imágenes" un cartel publicitario sobre el reciclaje. Una vez seleccionado tenéis que escribir qué mensaje transmite, qué nos quieren decir, cómo está hecho y por qué lo has elegido. Después lo expondrás en el Aula

viernes, 5 de abril de 2013

El Tiempo 1


 

 

Aprendemos  a ser hombres/mujeres del Tiempo en tres fases

 

 

 

 









Primer paso. Información. Es imprescindible conocer qué es: una Borrasca, Anticiclón, Frente,  presión, isobaras y tipos de tiempo. Entender los símbolos.



Segundo paso. Consultar y  entender los espacios dedicados al tiempo. El tiempo en televisión (ya hicisteis un diario del tiempo siguiendo las cadenas) y páginas web especializadas, os propongo dos páginas:

 La Agencia Estatal de Meteorología: www.aemet.es 

 

 

 

  Página de Maldonado: el tiempo.es (muy buena)

 

 

 

Tercer paso. Hacer de "hombres/mujeres del Tiempo": explicar al resto de la clase un mapa del tiempo ( es importante hablar con corrección)

 

 

 

 

 

 

 

Primer Paso, Informarnos. Borrascas y Anticiclones. Tios de tiempo. Símbolos.




 

Recuerda



A: Anticiclón o Alta Presión. Buen tiempo. Estable. Cielo despejado. NUNCA LLUEVE haga frío o calor.








B: Baja Presión o Borrasca. Mal tiempo. Inestabilidad. LLueve o cielo con nubes.







Actividades: Observa las fotografías. Después contesta.

 

1.- Interpreta la foto


¿Qué refleja la fotografía del satélite Meteosat?
¿Qué tiempo habrá en las próximas horas en la Península Ibérica?
¿Por qué?









 

2.- Isobaras y Presión






¿Qué son las isobaras?
¿Qué es la presión?
Diferencias de presión entre un A y B









3.- Representación de una Alta Presión



¿Cómo gira un Anticiclón?
¿Dónde aumenta la presión en un A?













4.- Representación de una Borrasca




¿Cómo gira una Baja Presión?
¿Dónde aumenta la presión en B?









5.- Interpretamos un mapa del Tiempo





a)¿En qué zona de Europa hay un Anticiclón, con qué letra se representa y qué tiempo genera?


b)¿ Dónde hay una Borrasca, a qué zona afecta y qué tiempo genera?









6.- El viento y las isobaras



¿Qué es el viento?
¿Cómo sabemos que hay viento fuerte?








5.- Interpretamos una fotografía




¿Qué aparece representado en la imagen?
¿Qué tipo de tiempo hay y por qué?

¿Cómo será el viento y la lluvia?

¿Qué puede ocurrir?
¿En qué zona son típicos los ciclones tropicales y por qué?